CURSO 馃専
EDUCACI脫N EMOCIONAL PARA EL BIENESTAR PERSONAL 馃槉
Educaci贸n emocional
Requiere como un punto de partida ,el desarrollo de la habilidad de identificaci贸n de las emociones ,no solo a nivel personal ,y con ello,aprender ,cuales son las emociones interpersonales .De esta forma se pretende reconocer la exteriorizaci贸n emocional genuina que representa la experimentaci贸n emotiva del otro .
¿Qu茅 aprender茅?
En Educaci贸n emocional para el bienestar personal aprender谩s a desarrollar competencias emocionales a trav茅s de la educaci贸n emocional que favorezcan herramientas para el manejo de aspectos individuales, relacionales y contextuales, que permitan alcanzar tus metas personales.Al finalizar el curso habr谩s logrado incrementar habilidades y desarrollar destrezas frente a la identificaci贸n de las emociones, la comprensi贸n de su raz贸n de ser y la regulaci贸n y posterior exteriorizaci贸n que se hace de ellas, todo esto, en un entorno espec铆fico en donde las relaciones interpersonales juegan un papel fundamental en la experimentaci贸n de las emociones.
Un aspecto importante est谩 en aprender a identificar las respuestas faciales y los detalles clave que determinan la expresi贸n de las emociones en el otro. Para ello, haremos un ejercicio de observaci贸n de expresiones faciales y las relacionaremos con emociones para identificar ¿cu谩l es la emoci贸n que est谩 experimentando el rostro que se observa?
Reconocimiento de las emociones en el otro
Un aspecto importante est谩 en aprender a identificar las respuestas faciales y los detalles clave que determinan la expresi贸n de las emociones en el otro. Para ello, haremos un ejercicio de observaci贸n de expresiones faciales y las relacionaremos con emociones para identificar ¿cu谩l es la emoci贸n que est谩 experimentando el rostro que se observa?
Las expresiones faciales suelen ser la fuente de informaci贸n de la experimentaci贸n de las emociones e interpretarlas adecuadamente, permite corroborar lo genuino frente a la emoci贸n que el otro percibe; as铆, existen ciertos aspectos fundamentales relacionados con los puntos clave que se debe apreciar.
Las emociones y la activaci贸n corporal❤️
A continuaci贸n pasaremos a identificar la relaci贸n que existe entre la experimentaci贸n de algunas emociones y su respuesta o activaci贸n fisiol贸gica, de tal manera que podamos establecer la asociaci贸n entre el cuerpo y las emociones. En el siguiente recurso, pulsa los diferentes puntos marcados sobre los 贸rganos del cuerpo y ent茅rate qu茅 parte es y c贸mo responde a la activaci贸n corporal, resultado de la respuesta emotiva que se encuentra a cargo del sistema nervioso simp谩tico.
Emociones primarias y secundarias
EMOCIONES PRIMARIAS: Miedo,Alegr铆a ,ira EMOCIONES SECUNDARIAS :Envidia; Verg眉enza ;Culpa ;Calma ;Depresi贸n
Dimensi贸n emocional
La dimensi贸n emocional comprende las reacciones fisiol贸gicas (sudoraci贸n, taquicardia, presi贸n arterial) o cambios f铆sicos (enrojecimiento activaci贸n muscular) que se activan a partir de un acontecimiento.
Dimensi贸n cognitiva
La dimensi贸n cognitiva alcanza los procesos de pensamiento que incluyen las valoraciones, los juicios, las interpretaciones que tiene el ser humano sobre una situaci贸n o persona en particular.
Dimensi贸n comportamental
La dimensi贸n comportamental enmarca las acciones que se dan como respuesta ante las circunstancias, incluye las expresiones faciales.
Relaci贸n entre los canales
La relaci贸n que existe entre los tres canales determina:El manejo emocional que tienen las personas de las situaciones.
Visualizaci贸n de la emoci贸n en el cuerpo馃挧
Teniendo en cuenta las emociones trabajadas en la actividad donde representaste las emociones con forma, color, textura, ahora identifica en qu茅 parte del cuerpo se sienten y con qu茅 intensidad.
Canales de respuesta emocional, cognitivo y comportamental
Para hablar de educaci贸n emocional, es importante tener presente los canales de respuesta inmersos en este proceso por esto se abordar谩n las tres dimensiones emocional, cognitiva y comportamental.
Pensamientos, emociones y acciones
Pensamiento y acci贸n:
Para cerrar esta secci贸n sobre la percepci贸n de las emociones, tendremos la oportunidad de leer y analizar a partir de los diferentes aspectos abordados sobre el pensamiento y la emoci贸n. A continuaci贸n lee con atenci贸n el cuento “Las Moscas” y ve tomando nota sobre esas reacciones emocionales de los protagonistas, los pensamientos que surgen a partir de sus experiencias y cu谩les son sus comportamientos desencadenados a partir de esto.
MI M脕NDALA
1:¡Que emociones surgieron al colorear?
Felicidad ;y ansiedad
2:¿Cuales fueron los pensamientos que estuvieron presentes ?
Muy contenta y tener mi habilidad de pintar y combinar diferentes colores y ver bueno resultados
3:¿cual es el color que marca tu mandela?
El rojo ; el verde
4:¿Que conclusiones obtiene el ejercicio?
Obtiene una carisma muy alegre y tambi茅n para no estar muy estresados ,mejora la paciencia ,y capacidad de concentraci贸n.
PSICOLOG脥A DE LOS COLORES
1: AMARILLO
Es considerado como un tono alegre y c谩lido. Sin embargo, tambi茅n se
considera que propicia el cansancio de la vista y hace llorar a los beb茅s.
2: ROJO
Atrae r谩pidamente la atenci贸n, evoca emociones fuertes e incrementa el apetito; tambi茅n se
asocia con la pasi贸n, la intensidad y el amor. No obstante, estudios demuestran que el rojo puede estar asociado con el peligro.
3: AZUL
Es el color preferido por los hombres. Propicia la calma, la productividad y la serenidad, por lo que es el m谩s usado en las oficinas. Tambi茅n es sin贸nimo de confianza y seguridad, por lo que es ideal para aseguradoras, bancos e instituciones financieras.
4: NARANJA
Este tono es sin贸nimo de entusiasmo, emoci贸n, calidez y precauci贸n. Por eso es usado para
atraer la atenci贸n y provocar alegr铆a.
5:MORADO
Significa lealtad, bienestar, 茅xito y sabidur铆a. 脡sta es la raz贸n por la que reyes y otros l铆deres usan atuendos morados.
6: BLANCO
Se relaciona a la pureza, a la inocencia y al vac铆o. Es ideal para usar en espacios peque帽os ya que da una sensaci贸n de amplitud.
7: ROSA
Es un color que tranquiliza y evoca al amor. Los tonos oscuros se usan para expresar diversi贸n, emoci贸n, energ铆a y juventud por lo que son perfectos para accesorios de ni帽as y mujeres; los rosas claros se asocian al romance.
8:VERDE
Se asocia a la salud, a la tranquilidad, al dinero y a la naturaleza. Est谩 comprobado que los trabajadores que laboran en un ambiente de este tono tienen menos dolores de est贸mago.
Sin embargo, el efecto del verde depende mucho de su tonalidad; los tonos profundos
evocan abundancia, mientras que los claros, calman.
Comentarios
Publicar un comentario